Fue diseñada por los arquitectos Bengt Edman y Lennart Holm para Elis Göth, el entonces director de la empresa Pharmacia.
En los techos, es visible el patrón machihembrado de las tablas utilizadas para construir los encofrados del hormigón vertido.
[2][3] El término brutalismo se hizo popular cuando el crítico de arquitectura británico Reyner Banham lo utilizó en 1966 The New Brutalism: Ethic or Aesthetic?
[4] Se cree que tiene su origen en la expresión "nybrutalism" (nuevo brutalismo) acuñada en 1950 por el arquitecto sueco Hans Asplund en un comentario gracioso a propósito de Villa Göth.
La expresión fue difundida por colegas británicos que visitaron Suecia y adoptada por arquitectos más jóvenes en Reino Unido.