Víktor Tsoi

[1]​[2]​ La ascendencia coreana de la familia se remonta a Songjin, Hamgyong, Corea (actual Kimch'aek, Corea del Norte), donde nació el bisabuelo de Víktor, Choi Yong-nam, en 1893.

[7]​ Desde 1977 asistió a la Escuela de Arte Serov, hasta que fue expulsado en 1979 por bajo rendimiento.

[10]​[11]​ Le gustaban las artes marciales y a menudo entrenaba "en chino" con su compañero de banda Yuri Kasparián.

En los años 1970 y 1980, la música rock era un movimiento underground limitado principalmente a Leningrado; las estrellas del pop moscovita, respaldadas por el Estado soviético, dominaban las listas de éxitos y recibían la mayor exposición de los medios.

Sin embargo, la música rock no era popular entre el gobierno y las bandas de rock recibían poca o ninguna financiación y recibían poca exposición de los medios.

En esa época, Tsoi había comenzado a interpretar las canciones que escribía en las fiestas.

Durante una actuación similar en Leningrado con motivo del aniversario de Andrei Tropillo, Tsoi y Rybin conocieron a Boris Grebenshchikov.

Poco después, Valinsky fue reclutado en el ejército, quedando solo Tsoi y Rybin, quienes rebautizaron la banda como Kino.

Los miembros de Aquarium también participaron en la grabación, con Boris Grebenshchikov dirigiendo el álbum.

En el otoño de 1983, Tsoi fue ingresado en un hospital psiquiátrico en Pryazhka, donde pasó un mes y medio.

Tenía varios músicos familiares, cuyo trabajo era genial, pero Víktor Tsoi fue una feliz excepción.

Casi todos los artistas de rock famosos de esa época caminaron en su boda: Borís Grebenshchikov, Mike Naumenko, Aleksandr Titov, Yuri Kasparián, Gueorgui Gurianov ("Gustav") y muchos otros.

“Un centenar de personas se apiñaron en nuestro desafortunado apartamento”, recordó Maryana.

Para tener un lugar de trabajo oficial, como se requería en la URSS, y evitar un proceso penal por "parasitismo", Víktor Tsoi, como muchas otras personas asociadas con el arte informal, tuvo que buscar un puesto no demasiado gravoso.

Otros músicos conocidos también trabajaron en esta famosa sala de calderas en diferentes momentos: Alexander Bashlachev, Svyatoslav Zaderiy, Andrey Mashnin, etc. Aquí, se llevaron a cabo "fiestas" y conciertos no oficiales.

Se espera que se erijan monumentos en Vilnius, San Petersburgo y Moscú; sin embargo, en la capital en Krivoarbatsky Lane hay un muro conmemorativo "espontáneo" con fotografías de Tsoi, numerosas inscripciones "Tsoi está vivo" y citas de sus canciones.

Su sonido y sus letras constituían algo totalmente diferente a lo que hasta entonces había sido producido.

En la calle Arbat de Moscú, hay un muro dedicado a Tsoi con grafitis y hasta una estatua en bronce del artista donde todavía sus fanes se reúnen a conmemorar su muerte.

Víktor Tsoi junto a su pareja.
Tumba de Víktor Tsoi en San Petersburgo .