Viktor Aimé Huber

[1]​ En 1823 viajó por España y publicó sus impresiones en Skizzen aus Spanien, Göttingen.

[2]​ En la obra de la serie Skizzen / Bosquejos titulada "Madrid, Lisboa und die refugiados in London" se refiere a su relación con los emigrados liberales españoles en Londres, en especial con el editor valenciano Vicente Salvá.

680) se cita una obra suya editada en Berlín en 1844 en latín sobre el Romancero castellano, de la cual se editaron muy pocos ejemplares para regalar (De primitiva cantilenarum popularium epicarum, vulgo romances, apud Hispanos forma).

Ciertamente el Romancero le interesaba mucho: en el Skizzen aus Spanien de 1828, donde habla bastante de la revolución liberal en España y se extiende no poco sobre Sierra Morena, Córdoba y la feria de Mairena, incorpora como único apéndice el romance ¡Ay de mi Alhama!

incluyendo además su partitura musical.Otras obras suyas como hispanista incluyen Geschichte des Cid Ruy Diaz Campeador von Bivar (Bremen: J. G. Heyse, 1829), la colección de romances del Cid titulada Chronica del famoso cavallero Cid Ruydiez Campeador (Marburg: Bayrhoffer, 1844) y Spanisches Lesebuch (1832), una antología literaria bilingüe de poesía y prosa castellana.

Victor Huber