La visión satelital tanto de las corrientes marinas como de los vientos del este en la zona ecuatorial nos demuestran que tanto los alisios del Noreste (en el Hemisferio Norte) como los alisios del Sureste (en el Hemisferio Sur), aunque pueden llegar a ponerse en contacto a nivel del suelo o a muy baja altura, nunca llegan a cruzar directamente el ecuador de manera que lo que podríamos llamar convergencia intertropical de los alisios se convierte con la altura, en una verdadera divergencia, regresando hacia cada hemisferio dichos vientos alisios.Esta es la razón por la que, ni los huracanes ni las nubes de polvo o volcánicas cruzan el ecuador terrestre ya que su altura los obliga a separarse del ecuador cuando llegan a una latitud muy baja.El origen térmico de los vientos se presenta a una escala mucho más reducida en el espacio y tiempo.Los alisios son vientos constantes o planetarios que soplan de las altas presiones subtropicales hacia el ecuador terrestre.La asociación entre los vientos y el comercio era tan intensa, que hasta hace unas cuantas décadas se llamaban en España, tiendas de ultramarinos a los supermercados, que era donde se encontraban las mercancías de ultramar (azúcar, café, bananas, cacao, etc.).