Victoriacum

Otras fuentes, sobre todo procedentes del campo de la filología, opinan que Victoriaco estaba en una zona cercana, probablemente a los pies del monte Gorbea, donde hay un pueblo llamado Vitoriano en el municipio alavés de Zuya.

Para la mayoría de los historiadores, esta teoría está descartada, ya que se tiene información anterior de Vitoriano, en concreto del año 574, cuando Leovigildo ayuda a sus pobladores a amurallarlo, para defenderlo contra los vascones.

Según otra hipótesis, basada en similitudes fonéticas, se ha supuesto también que la ciudad se fundó en lo que es ahora la capital alavesa, Vitoria.

El texto que lo contiene dice: El nombre del nuevo asentamiento Victoriacum ofrece información importante de la época.

Su nombre lo asociaba con la ideología del triunfo, doblando los lemas de las monedas del rey que le iban a presentar de inmediato unido a la palabra «victoria».