Hija única, su padre Sebastián Sau era comerciante y su madre Victoria Sánchez era modista-diseñadora.
[2] Entró a trabajar como funcionaria en el Instituto Nacional de Previsión, trabajo que tuvo que abandonar al casarse en 1954 con Leopoldo Cánovas Martí (escritor y filósofo) debido a la legislación franquista.
Dedicó su actividad a cuestionar las bases del sistema patriarcal y crear unos fundamentos nuevos que sustentan un análisis más global y más innovador.
Sus aportaciones llegaron muy lejos, trató temas como la división sexual del trabajo, la maternidad, el ciclo menstrual, el patriarcado y las guerras.
Considerada una pensadora lúcida y referente, a su faceta de escritora, docente e investigadora añadió la de conferenciante, enseñó siempre con un lenguaje directo, sencillo y simplemente brillante.