Sus obras estuvieron muy influidas por las pinturas de autores como Federico Madrazo, Mariano Fortuny o Joaquín Sorolla.Espí Valdés[3] considera que Poveda realiza "cuadros coloristas, atractivos, desenfadados, de reducidas medidas, a medio camino, tal vez del quadretto y del género primoroso que desemboca en el majismo".Fue becado en Madrid (Escuela de Bellas Artes de San Fernando) por la Diputación Provincial en 1878, ciudad en la que según Payá Poveda (2018) fue socio fundador del Círculo de Bellas Artes y fue designado socio de mérito del Ateneo matritense.Posteriormente, por la misma institución, fue pensionado en Roma donde residió desde 1882.En la capital italiana instaló su estudio en vía Marguta 35, al igual que numerosos pintores españoles.Compartió residencia y taller con otros artistas como Vicente March, Pedro Serrano, Gabriel Puig Roda y Manuel Muñoz.En 1885 al concluir su pensión fijó su residencia en esta capital, en la que contrajo matrimonio, en 1895, con Carolina Gina Bravesca, actuando como testigos Francisco Pradilla y Alejo Vera.Por Payá y Payá,[5] (2016) consta que el edificio de su vivienda, que hoy alberga espacios del Instituto Cervantes, era propiedad de la fundación pública española "Obra Pía Establecimientos españoles en Roma", institución propietaria de un inmenso patrimonio urbano en la capital italiana y de varios centros religiosos y culturales.El artista plasma en esta escena una visión tenebrosa, lúgubre y triste de la vida simbolizada por la despedida de estos familiares que dejan a un ser querido en el campo santo.Tras el arco del cementerio los cipreses se yerguen ensombrecidos».(Viejo con niña o Día de difuntos).Óleo sobre lienzo 3 x 2 m. Museo del Prado.0,30 x 0,50 m. Colección Fundación Marignoli di Montecorona, Espoleto (Umbría) Italia.0,40 x 0,30 m. Con dedicatoria: "Al Sr. D. José Artal, entusiasta del arte español, su amigo V. Poveda, Roma 20 Nov de 1900".Acuarela 0,42 x 0,28 m, Colección Ayuntamiento de Petrer.Godoy leyendo una misiva a Carlos IV.Retratos de D. Ciro Pérez Payá y su esposa Dña Emilia Ferrer.0,43 x 0,36 m Lección en el jardín de la iglesia.Óleo sobre lienzo 0,30 x 0,50 m Sinfonía de azules.Óleo sobre lienzo 0,56 x 0,36 m El antiguo Egipto.0,27 x 0,21 m Paseando en elegante compañía en el parque.0,30 x 0,50 m Jardín de la Villa Borghese en Roma.Acuarela 0,67 x 0,38 m Procesión en San Marcos, Venecia.Ritratto de muliere con filo di perle.Acuarela 0,22 x 0,34 m Bautizo en la capilla de S. Francisco en Asís.Óleo 51 x 49 cm Joven con mantón amarillo.26 x 15 cm La visita al cardenal de los marchantes.Roma 50 x 61 cm Caballero leyendo- Óleo.Óleo 7 x 18 cm Paleta colectiva (con M. Degrain, S. Barbudo, V. March y otros).Óleo sobre paleta de pintor 50 x 36 cm.