Viñeta (artes gráficas)

[1]​ El primer uso del término viñeta en artes gráficas proviene del francés vignette y alude, en propiedad, a un dibujo o estampa que se pone como adorno en el principio o el fin de los libros y capítulos.[1]​[2]​ Es decir, es una forma única para enmarcar una imagen, ya sea ilustración o fotografía.Los términos topo, bolo, punto o boliche son los adecuados para referirse a estos glifos.Una viñeta decorativa es una forma única de encuadrar una imagen, ya sea una ilustración o una fotografía.El término también se usó para un pequeño adorno sin borde, en lo que de otra manera habría sido un espacio en blanco, como el que se encuentra en una página de título, un tocado o un cordal.
Viñeta distintiva de colección «El Castillo del Inglés» - Antigua Imprenta Sur
Viñeta por William Brown Macdougall
Eiriksonnenes saga - viñeta 1 - G. Munthe
Viñeta de Von Münsterischen Widertauffern (1589)