Vetulocystidae

[1]​ Se cree que la estructura conoidal anterior constituía la boca, debido a su similitud con otros equinodermos primitivos (como los estilóforos y blastoideos); mientras que la estructura posterior (similar a la de los cistoideos y eocrinoideos) cumplía las funciones de ano y gonoporo.[1]​ Probablemente eran sésiles, aunque es posible que la parte unida al sustrato produjera un lento desplazamiento.[1]​ A pesar de compartir ciertas características superficiales con otros taxones (como Urochordata), se cree que Vetulocystida pertenece al grupo troncal de Echinodermata; y que además, está relacionado con el taxón Vetulicolia.Vetulocystida (Vetulocystidae) Homalozoa Otros equinodermos Hemichordata Sin embargo, estudios posteriores dan como resultado la siguiente filogenia:[3]​Xenambulacraria Chordata Saccorhytida Vetulocystida (Vetulocystidae) Vetulicolia Ambos casos implican una estrecha relación con los vetulícolas, la cual está sustentada en similitudes fisiológicas y análisis filogenéticos.