La ciudad se encuentra situada en la zona noreste del departamento de Treinta y Tres, a la altura del km 342, sobre las costas del arroyo Parao, en el cruce de las rutas nacionales 18 y 91, y sobre la línea de ferrocarril Nico Pérez-Río Branco, con estación en el km 390.
[3] Entre los años 1877 y 1887, José Fernandes Vergara compró a su cuñada Luisa Ignacia Saravia los campos destinados a la fundación del pueblo, que para entonces se conocía como Parao, y se ubicaba en la margen derecha del arroyo Parao.
[6] Fue confiada a la congregación de los Padres Palotinos, siendo el primer párroco Arturo Bernardo Zitto.
[8] Según el censo del año 2023 la ciudad contaba con una población de 3960 habitantes.
Desde sus inicios Vergara y su entorno tuvo como principal actividad económica la explotación ganadera tanto ovina como bovina, pero desde 1970 comenzó a tener mayor relevancia el cultivo de arroz, lo que llevó a Vergara a convertirse en parte de la cuenca arrocera del este de Uruguay.