Pared inferior: se halla constituida hacia fuera por una superficie convexa perteneciente al saliente que forma la cabeza del núcleo caudado, por dentro de ella existe una superficie perteneciente a la rodilla del cuerpo calloso, qué forma con la anterior un ángulo abierto hacia arriba y adentro.
Es una cavidad que a partir de la encrucijada ventricular se dirija hacia atrás, así el interior del lóbulo occipital y en este trayecto presenta mercada conexidad externa.
La pared superoexterna está formada por el tapetum occipital del cuerpo calloso y por las radiaciones ópticas.
El saliente inferior llamado espolón de Morand es producido por la imaginación que sufren la pared ventricular por la depresión profunda debida a la cisura calcarina.
Pared superoexterna o techo: está formada por el tapetum esfenoidal del cuerpo calloso y en su extremo anterior presenta una eminencia determinada por un conglomerado de sustancia gris que corresponde al núcleo amigdalino.
Cuerpo franjeado o fimbria: Es una lámina de sustancia blanca que se continúa por fuera con el asta de Ammón, hacia adelante con la sustancia blanca del uncus y hacia atrás lo hace con el pilar posterior del trígono.
Al continuarse hacia atrás envuelve al paquete vascular de los plexos coroides y llega a la porción central del ventrículo lateral donde se fija en el trígono cerebral y en el tálamo óptico.
Al continuarse después estos con la cinta diagonal, van a terminar en la extremidad anterior de la circunvolución del hipocampo.