Por más que los orígenes de esta distribución se deban al canadiense Robert S. Lange, actualmente de su desarrollo se encarga una creciente comunidad internacional.
Hay cuatro ediciones paralelas de VectorLinux: Es la edición con la que se inició VectorLinux, pensada para ser liviana y rápida, está optimizada para ser usada como una Estación de trabajo de Internet.
La edición Deluxe puede variar dependiendo de lo que se decida instalar, pero se recomienda: La edición Light (liviana) está orientada hacia máquinas de escasos recursos, utiliza los entornos gráficos livianos y rápidos JWM y Fluxbox, trae algunos programas menos que la edición Standard.
Según la página oficial ha sido probado con buenos resultados en equipos Pentium III con 128 MB de Memoria RAM.
la edición liviana requiere como mínimo Hay dos variantes Live CD (Standard y SOHO)