Vantablack

Su primera etapa de desarrollo fue conducida por el National Physical Laboratory (UK),[7]​ aunque el término VANTA no fue acuñado sino tiempo después.

[9]​ El Vantablack ofrece una serie de mejoras sobre otras sustancias con características similares previamente desarrolladas.

Se considera su uso en el arte e incluso en el camuflaje, ya que a simple vista el Vantablack no solo sugiere a la visión humana (y de otros muchos animales) la sensación del color negro sino que por ilusión óptica es tal su oscuridad que sugiere hoyos tridimensionales absolutamente oscuros, incluyendo oscuros huecos ilusorios al ser aplicado en superficies planas.

[11]​ También, en el uso cotidiano, se utiliza para vestimenta para gente con cáncer, para evitar que la piel tenga contacto con la radiación solar.

[cita requerida] El artista indio Anish Kapoor compró los derechos de uso exclusivo del pigmento por una suma desconocida.

Una muestra de Vantablack sobre papel aluminio; si el objetivo de la cámara se moviera de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo se notaría un contraste casi absoluto. El papel de aluminio refleja gran parte de la luz, en cambio, el Vantablack es tan oscuro que en una vista 3D aparece no solo como una mancha muy negra, sino como un hueco muy profundo. En lo real, el relieve del Vantablack sobresale del papel de aluminio.
Vantablack sobre papel aluminio.