Vanessa carye

En su faz dorsal es de color negro y naranja con dibujos y manchas muy variadas, mientras que su faz ventral tiene diseños más complejos en colores beige, café, naranja y unos pequeños detalles azulosos.

[1]​ Por sus colores, dibujos, hábitos y forma de vuelo puede ser fácilmente confundida con su congenérica Vanessa braziliensis.

Entre las otras muchas plantas que sirven de alimento a Vanessa carye se pueden mencionar las siguientes: Urtica ureas L. (Urticaceae); Cynara cardunculus, Gallardia megapotamica, Gallardia scabiosoides y Wedelia glauca (Compositae)”.

Algunos la llaman “oruga de las Malváceas” con una larga serie bibliográfica de referencias que agregan a las especies ya conocidas de Helianthus annuus (Asteraceae), Pelargonium zonale (Geranideae), Pelargonium peltatum y otras especies de Geraniaceae y Malvaceae como Abutilium ceratocarpum, en Chile, al igual que Abutilium urtifolium; también Gossypinum hirsutum, Lavatera arborea, Lavatera trimetris, Malva grandifolia, Malva nicasio, Malvastrum spp., Pavonea spinifex, Pavonea sp., Sphaeralcea obtusilaba.

Hay muchas otras especies hospedadoras que pueden consultarse.

Huevo
Vanessa carye tomando el sol