Vandalia (Colonia)

En 1766 la disposición fue recordada, a la vez que se reafirmaba que el territorio entre los Allegheny y el río Ohio pertenecía a los Iroqueses y prohibía la entrada de colonos, lo que motivó el envío de tropas desde Pittsburgh para expulsar a los ocupantes ilegales, lo que se hizo tanto en el año 1766 como en el 1767, y la reafirmación del reconocimiento de los derechos de los iroqueses por parte del Gobierno británico.

Por un lado, el pueblo Cherokee, que reclama tierras hasta el río Kanawha ceden sus derechos a una compañía encabezada por John Stuart, agente para asuntos indios, por el Tratado de Lochbar (Carolina del Sur), mientras los Iroqueses, cuyas reclamaciones territoriales se solapaban con estas, al reclamar las tierras desde Nueva York al río Little Tennessee, signan el Tratado de Fort Stanwix (Nueva York), por el cual ceden a la Corona británica sus “derechos, títulos e intereses en los territorios al sur y al este del río Ohio”.

Sin embargo, apenas se retiraron las tropas, los colonos volvieron, incluso en mayor número, pareciendo imposible mantener fuera de la zona de exclusión a nuevos colonos.

También dio los pasos precisos para distribuir lotes para los soldados que habían servido en la Guerra de los Siete Años, a los que se habían prometido tierras en la frontera oeste, desde los grandes lotes a los altos oficiales hasta los lotes de 50 acres (alrededor de 20 hectáreas).

También se uniría al proyecto George Washington que había llevado a cabo acciones para asegurar a los soldados de la Guerra de los Siete Años los lotes prometidos, tierras situadas en los ríos Kanawha y Ohio, dentro de los límites de la propuesta Provincia.. Había muchas dificultades entre los reclamantes para conseguir apoyos para crear la nueva Colonia, por cuanto las tierras prometidas estaban garantizadas según la Carta que establecía la Colonia y Dominio de Virginia, pero la nueva Provincia podría no reconocer dichas concesiones (aunque no parece haber habido oposición abierta).

Vandalia