Vajji

[1]​ Tanto el texto budista Anguttara Nikaya como el texto jainista Bhāgavata Sutra (Saya xv Uddesa I) incluyen Vajji en sus listas de los solasa (dieciséis) mahājanapades.En la introducción del Ekapanna Jataka, Vaishali es descrita como rodeada por una triple muralla con tres puertas con torres de vigilancia.Alrededor del 600 a. C., los licchavi eran discípulos de Mahavira y Gautama Buda.Durante su vida tanto Mahavira como Gautama Buda visitaron Vaishali varias veces.Los licchavi eran kxatriyes y se gobernaban por un cuerpo de 7707 manas que a su vez tenían uprages, senapatis y bhandagarikes (tesoros); la asamblea general (sabha) se reunía en le santhagara; el poder ejecutivo estaba en manos de ocho aixtakules (probablemente un miembro por cada clan o kula); formaron una confederación con 9 mallas y 18 gana-rages de Kashi-Kosala; según la tradición atacaron a Magadha donde reinaba Bimbisara (542-492 a. C.) pero la guerra terminó con una alianza entre el rey de Magadha y el clan Licchavi; pero más tarde Áyata Shatru (hijo y sucesor de Bimbisara) destruyó la confederación
El Mahajanapada de Vajji o Vrijji.
Estupa de Ananda, con un pilar de Asoka , en Vaishali, la ciudad capital.