El Vaimanika-shastra (‘escritura acerca de naves volantes’) es un texto del místico Subbaraya Shastry (1866-1940), escrito entre 1919 y 1923 en idioma sánscrito.
La existencia del texto fue revelada en 1952 por G. R. Josyer, quien declaró que provenía de un tal Pandit Subbaraya Shastry (1866-1940), quien lo dictó ―supuestamente mediante la mediumnidad― entre 1919 y 1923.
G. R. Josyer ―el divulgador del libro― describió a Shastry como «un diccionario caminante que tenía el don de la percepción oculta».
Según Subbaraya Shastry, en 1885 el astrólogo B. Suria Naráian Rao le había mencionado la existencia de un texto denominado Vaimanika-shastra.
[8] En 1911, Suria-Naráian Rao publicó en su revista Bhowthika Kalaa Nidhi algunas citas del Vaimanika-shastra y de otros textos que Shastry le había transmitido mediúmnicamente en sánscrito.
[8] En 1928 Shastri le envió una carta al majarás de Darbbanga solicitando la publicación del Vaimanika-shastra, pero no recibió respuesta.
[8] En 1943, el Sarvadeshika Arya Pratinidhi Sabha, en Dayanand Bhavan (Nueva Delhi) publicó la primera edición (en sánscrito) del Vaimanika-shastra.
[8] En 1973, G. R. Josyer publicó una traducción al inglés junto con el texto sánscrito, titulado Vymanika [sic, por Vaimanika] Shastra.
Encontraron una «autobiografía» de Shastry, pero descubrieron que estaba muy inspirada en la biografía del científico indio Jagdish Chandra Bose (1858-1937).
El hambre lo hizo trasladarse a Kolar, donde dijo que un gran santo le habría curado su enfermedad.