[2] El término latino empleado en esa época para referirse al «cowpox» era variolae vaccinae, traducción directa de "viruela bovina".IMV es la forma infecciosa más abundante y se piensa que es la responsable de la propagación entre huéspedes.El virus contiene en su genoma varias proteínas que le dan resistencia contra los interferones.[6] Actualmente, los científicos estudian el virus vacuna para su uso como una herramienta para la introducción de genes en los tejidos biológicos (terapia génica e ingeniería genética).Sin embargo, se producen a veces algunas complicaciones y efectos secundarios.UU. licenció una nueva vacuna (ACAM2000) contra la viruela que puede producirse rápidamente en caso de necesidad.[9] El niño se curó sin secuelas a excepción de las posibles cicatrices en la piel.JX-594 es un virus oncolítico desarrollado por la empresa privada estadounidense Jennerex[10] diseñado para localizar, atacar y destruir las células del cáncer.[11][12] JX-594 es una modificación, mediante ingeniería genética, del poxviridae Vaccinia virus (virus utilizado como vacuna para la erradicación de la viruela) diseñado para reproducirse de forma selectiva en células tumorales que tienen activividad vía EGFR/Ras, pero no así en el tejido normal.El vaccinia virus modificado facilita la transferencia del gen (transgen) a las células de cáncer que las mata por lisis.