Víktor Yúshchenko

Antes de que fuera elegido presidente, Yúschenko ya contaba con una larga carrera en la política ucraniana.Durante la segunda ronda del 21 de noviembre, se llevaron a cabo numerosas manifestaciones en el sur y el este a favor de Yanukovich, quien finalmente fue declarado oficialmente presidente.Numerosos partidarios de Yúshchenko marcharon en la Plaza de la Independencia en Kiev el mismo día, alegando que se había cometido fraude electoral y dando comienzo a la Revolución naranja.Como compromiso político, la Rada Suprema, en su mayor parte, transformó la forma de gobierno del país en una parlamentaria-presidencialista.El equipo naranja colapsó y Timoshenko se unió a la oposición.Yúshchenko no logró conseguir un puesto para una segunda ronda durante las elecciones presidenciales de 2010, consiguiendo tan solo el 5,5 % del voto.Su padre, Andríy Yúschenko luchó en la Segunda Guerra Mundial, acabando encarcelado por miembros militares nazis como prisionero de guerra, por lo que fue trasladado a varios campos de concentración en Polonia y Alemania.[cita requerida] En 2001, tanto Yúshchenko como Yulia Tymoshenko habían acordado crear un bloque opositor amplio en contra del oficialista Leonid Kuchma para poder ganar las elecciones de 2004.[5]​ Yúshchenko era considerado por muchos como el líder político moderado de la oposición anti-Kuchma, ya que los otros partidos políticos tenían menos influencia y contaban con menos curules en el parlamento.Entre 2001 y 2004, su ranking de popularidad en muchas encuestas era más alto que el del Presidente Kuchma.No obstante, en encuestas posteriores a su elección en 2004, su popularidad se desplomó por debajo del 4 %.Desde su primer periodo como primer ministro, Yúshchenko había modernizado un poco su plataforma política, añadiendo una alianza social y otros eslóganes liberales a ideas más antiguas sobre integración europea, incluyendo el ingreso de Ucrania a la OTAN y la lucha contra la corrupción.Yúshchenko desarrolló su campaña con comunicación cara a cara con los votantes ya que el gobierno impedía que la mayoría de los canales de televisión ofrecieran tiempo en el aire equitativo a todos los candidatos.[12]​[13]​ Mientras tanto, su rival, Yanukóvich, aparecía en forma frecuente en las noticias e incluso acusó a Yúshchenko, cuyo padre fue un soldado del Ejército Rojo que estuvo preso en el Auschwitz, de ser "un nazi,"[14]​[15]​ incluso cuando Yúshchenko activamente trataba de comunicarse con la comunidad judía de Ucrania y se dice que su madre arriesgó su vida al ocultar a tres niñas judías por un año y medio durante la Segunda Guerra Mundial.Fue llevado a la clínica Rudolfinerhaus en Viena para recibir tratamiento y fue diagnosticado con una pancreatitis aguda, acompañada de cambios edematosos intersticiales, debido a una seria infección viral y sustancias químicas que normalmente no son encontradas en productos comestibles.Tras su enfermedad, su cara se desfiguró: tenía ictericia, estaba hinchada y llena de marcas.Su compañera de fórmula Yulia Timoshenko fue nombrada primera ministra, luego ratificada en el parlamento.En 2005, Yúshchenko se mostró confiado, prometiendo resolver el caso Gongadze para quitar a la Flota del Mar Negro de Rusia.La oposición del parlamento pidió al tribunal derogar la medida, alegando violaciones constitucionales.Esta vez, la coalición gobernante se logró hacer con el partido socialista, calificando con los 2/3 necesarios para formar gobierno.Yúshchenko al responder a las preguntas de los periodistas dijo, "El hecho es que esta supuesta coalición fue formada sobre las bases de corrupción política; esta coalición podrá trabajar sólo si el Partido Comunista se une a ellos.Poco después, viajó invitado a Cracovia en el funeral del difunto presidente Polaco Lech Kaczynski junto a su esposa, el actual presidente Yanukóvich y la primera ministra Yulia Tymoshenko.Debido a los problemas causados al tráfico aéreo en Europa por la erupción del Eyjafjallajökull en Islandia, los Yúshchenko viajaron en automóvil desde Kiev.[69]​ En agosto de ese mismo año se declaró en desacuerdo con la implementación del ruso como segunda lengua oficial en sectores ucranianos.No obstante, indicó que planeaba participar de las siguientes elecciones en forma independiente.En Ucrania trabajó primero con la Fundación US-Ukraine, luego como Director a nivel país para KPMG Barents Group.[92]​ Aunque ya no trabaja para el gobierno ucraniano, como expresidente de Ucrania, continúa viviendo en su dacha estatal en Koncha-Zaspa.[93]​ Como político, Viktor Yúshchenko es percibido por muchos como una mezcla de un nacionalista ucraniano y alguien orientado a Occidente.El embajador estadounidense en Ucrania, John F. Tefft, describió a Yúshchenko, en un documento publicado durante la Filtración de documentos diplomáticos de los Estados Unidos, como alguien desacreditado entre la población por su debilidad como líder, los continuos conflictos con Yulia Tymoshenko, su hostilidad innecesaria frente a Rusia y sus ambiciones en la OTAN.Cuando se los preguntó si pensaban si Yúshchenko debía ser impugnado, más del 56 % de los encuestados respondieron a favor, con casi un 27 % en contra.
Yúschenko aplicó una dura reestructuración de la economía durante el gobierno de Kuchma, dándole un sólido apoyo político de los prooccidentales.
Intención de voto para Yúschenko en las elecciones de diciembre de 2004.
Yushchenko en la Universidad de Ámsterdam, con cloracné como resultado de su envenenamiento por TCDD dioxina (2006).
Yúschenko durante una manifestación de protesta por el fraude electoral (noviembre de 2004).
Yúschenko en una sesión de la asamblea socialista ucraniana.
Yúschenko junto a George Bush en abril de 2005.
Víktor Yúshchenko