Utrera de la Encomienda

De entre su caserío, destaca la «iglesia de Santa María Magdalena», de origen románico tardío aunque con modificaciones posteriores, principalmente entre los siglos XVII y XVIII.Utrera podría derivar de «vultuaria», terreno elevado, aludiendo a la orografía en la que se asienta esta localidad, y así aparece mencionada en un documento de donación de 1145, por el que el rey Alfonso VII de León cedió la heredad de «Vulturera» (actual Utrera) a Miguel Pérez por los servicios prestados.El apelativo «de la Encomienda»[1]​ hace referencia a que antiguamente la villa perteneció a la Orden de Malta, a cuya jurisdicción estuvo sometida hasta la supresión de los señoríos.[2]​[3]​ Durante la Edad Media, quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en el oeste zamorano.[4]​ En 1145 aparece mencionada como «Vulturera» en un documento de donación del rey Alfonso VII de León.