Upasampada

Específicamente es el rito o ritual de conversión ascética (ordenación completa) mediante el cual un candidato, si se considera aceptable, ingresa a la comunidad como upasampadān (ordenado) y está autorizado para emprender una vida ascética.

[1]​[2]​ De acuerdo al código monástico budista (vinaya), una persona debe tener al menos 20 años para poder convertirse en monje o monja.

[4]​ Las costumbres relacionadas con upasampada varían según las tradiciones regionales.

[5]​ En la tradición theravada, los monjes suelen realizar la ordenación completa como bhikkhu tan pronto como sean elegibles.

En el este de Asia, es común que los monjes se mantengan como samaneras por muchos años o eviten por completo la ordenación completa upasampada, permaneciendo como novicios (samanera) durante la mayor parte o la totalidad de sus carreras monásticas.

Upasampadā de un monje budista en Birmania