Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saiz Montes de Oca"
La Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca, UPR es una universidad pública ubicada en Pinar del Río, Cuba.(MES) La casa de altos estudios en Pinar del Río se compone por siete Facultades, diez Centros Universitarios Municipales y una Unidad Presupuestada Independiente: el Jardín Botánico Orquideario de Soroa.Está conformado por el Edificio Docente, la Residencia Estudiantil y la Rectoría universitaria.En el curso 1973-1974 la Filial Pedagógica se instauró en la ESBEC “Combate Ceja del Negro”, hasta que en el curso 74-75 se estableció definitivamente en la Unidad Pedagógica Universitaria “Rafael María de Mendive” en el municipio Sandino, subordinada durante estos años al Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, de La Habana.Para los alumnos extranjeros, es necesario un buen dominio del idioma español.Roberto Verrier Castro, Dr. Alfredo Jam, Dr. Luciano Vasapollo (Italia), MSc.Francisco Borrás Atiénzar, Dr. Pedro Fernández de Córdova, Dr. Armando Cuesta Santos, entre otros.Unido a la realidad anterior, el concepto de “nueva universidad cubana” que se desarrolla a partir del año 2000, redimensionando las premisas del proceso de universalización de la Revolución: el acceso pleno a la cultura acumulada por la humanidad en relación con el desarrollo local; lo que permitió el surgimiento de la FCSH en el curso 2002-2003 con las siguientes carreras y modalidades: Estudios Socioculturales (modalidad presencial y semipresencial), Derecho (modalidad presencial y semipresencial), Psicología, Sociología, Bibliotecología y Ciencias de la Información, Comunicación Social e Historia (modalidad semipresencial).Estas ya se desarrollaban desde las facultades de Educación Primaria, Pedagogía y Defectología, respectivamente.Actualmente la facultad incluye siete carreras: Educación Primaria, Preescolar, Especial, Logopedia, Pedagogía-Psicología, Educación Artística e Instructores de Arte las cuales se desarrollan por las modalidades de curso diurno (CRD) y cursos por encuentros (CE).La facultad obtuvo en el curso 2010-2011, 2011-2012, 2013-2014 la condición de “Más Destacada” por los resultados en todos los procesos sustantivos que en ella se desarrollan.En la FEM se lleva a cabo la formación de los Licenciados en Educación en diferentes Especialidades que se desempeñarán en los subsistemas educativos de Secundaria Básica, Preuniversitario y la Enseñanza Técnica y Profesional.