Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila

Mario A. Muriño López, en edificio aledaño a la Facultad de Ciencias Médicas Dr.

El internado incluía el programa rotatorio en los servicios: medicina interna, pediatría, cirugía y ginecobstetricia; para su aseguramiento un grupo de especialistas médicos recibieron preparación profesoral en el Instituto Superior de Ciencias Médicas “Dr.

En el curso 1982-1983 continúa 3er y 4to año incorporándose 6to año, y se extiende el internado al Hospital General Provincial Docente "Capitán Roberto Rodríguez Fernández" de la ciudad de Morón, coordinado por el Dr. Bernabé Domínguez Carballo.

Ese mismo año se hace apertura del inmueble, sito en calle Chicho Torres S/N, esquina calle Arnaldo Ramírez, subordinado a la facultad como laboratorio docente-investigativo de patología médica y su anfiteatro para la docencia de pregrado.

Al finalizar ese curso se graduaron los 2 primeros estudiantes extranjeros y salen a cumplir misión internacionalista el primer grupo de internos acompañados por la profesora de pediatría Dr. Oilda Casimira Menéndez Torres.

Posteriormente se introducen las carreras de técnico medio en Rayos X, Prótesis Dental, Higiene, y en Administración.

Desde el curso 2008- 2009 el centro atiende en el orden metodológico a los cinco municipios del norte de la provincia.

Sitio web: https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/about La Revista Científica Estudiantil Avileña CienCiMed, es una publicación electrónica, con modelo de Publicación continua (un solo volumen anual) y revisada por pares, dirigida a estudiantes y profesionales de la salud o vinculados a este sector.

Esta revista no aplica cargos por procesamiento ni publicación de artículos.