Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma

[1]​ A partir de septiembre de 2015, adoptó el modelo “BIS” (Bilingüe, Internacional y Sustentable), que intensifica el dominio del idioma inglés.[2]​ En 2019 aampliósu oferta educativa con la apertura de la carrera en Gastronomía.[7]​ En agosto de 2017, inició actividades en su nuevo edificio, el casco de la hacienda fue modificado para albergar doce aulas, dos laboratorios (inglés y computación), biblioteca, cubículos de docencia, laboratorios de hotelería, cafetería, áreas administrativas, auditorio para 200 personas, estacionamiento y áreas deportivas.[8]​[9]​ La remo delación y el acondicionamiento, contó con un presupuesto de 130 millones de pesos, más 5 millones de pesos para equipamiento y mobiliario.[8]​ Además, la cuenta con nueve villas, utilizadas como laboratorios de Turismo.