Universidad Politécnica del Estado de Morelos

Inició sus actividades académicas en el mes de septiembre del año 2004, y cuenta con ocho órganos colegiados: la Junta Directiva, en la que participan representantes de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como del sector productivo privado; el Consejo Social; el Consejo de Calidad; Comité de Becas; Consejo de Información Clasificada; Comité Técnico PIFI; Comité Técnico PROMEP.

En este sentido, el diseño curricular de sus carreras contempla tres ciclos de formación, al término de los cuales, los alumnos adquieren competencias genéricas y específicas, y realizan estancias y estadías en los sectores público, privado y social; los estudios se realizan en 6,000 horas (375 créditos), distribuidos entre diez y quince cuatrimestres, dependiendo de la dedicación por parte del alumno.

En el estudio para determinar la instalación de la Universidad Politécnica en el estado de Morelos, se tomaron en consideración los distintos proyectos estratégicos federales y estatales con que se cuenta respecto a la educación de nivel superior, así como los aspectos geográficos y demográficos del Estado dentro del entorno nacional.

Difundir el conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria; IV.

Impartir programas de educación continua con orientación a la capacitación para el trabajo y al fomento de la cultura tecnológica en la región y en el estado.

Logotipo Oficial de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR)