Universidad Federal de Espírito Santo

Los datos se refieren al año 2020, medidos por la Pro-Rectoria de Planeamiento y Desenvolvimiento Institucional (Proplan).

En ese mismo año, por la clasificación Webometrics Ranking of World Universities, la universidad capixaba alcanzó la posición número 16 entre todas las 2.608 instituciones de enseñanza superior brasileñas públicas y privadas.

[8]​[9]​[10]​ La Universidad Federal do Espírito Santo está organizada administrativamente de la siguiente forma: Rectoría, seis prorrectorías, 10 centros de enseñanza, tres consejos superiores, una superintendencia, tres secretarías, y 11 órganos suplementarios.

La elección del jefe de departamento es realizada en una reunión en que cada miembro tiene un voto, inclusive la representación estudiantil.

Todos los departamentos están vinculados, por afinidad temática, a un Centro de Enseñanza.

Los miembros del Consejo se reúnen en sesiones ordinarias, en fechas prefijadas, una vez por mes.

El CUr es o órgano deliberativo y consultivo en materia de fiscalización económico-financiera.

La Ufes posee tres secretarías: Las actividades de la Universidad son complementadas por los siguientes órganos: