Estas unidades básicas del SI y sus magnitudes físicas son el metro para la longitud, el kilogramo para la masa, el segundo para el tiempo, el amperio para la intensidad de corriente eléctrica, el kelvin para la temperatura, la candela para la intensidad luminosa y el mol para la cantidad de sustancia.
La derivación se lleva a cabo por medio del análisis dimensional.
Un metro (m) se define como la distancia que recorre la luz en el vacío en 1/299 792 458 segundos.
Un kelvin (K) se define, desde la 26.ª Conferencia General de Pesos y Medidas (2018), a partir del valor fijado como exacto para la constante de Boltzmann (kB = 1,380 649 × 10-23 J·K-1 o kg·m2·s-2·K-1).
Cuando se usa el mol, las entidades elementales deben ser especificadas y pueden ser átomos, moléculas, iones, electrones, otras partículas o grupos específicos de tales partículas.