Endecaedro

Existen numerosas formas topológicamente distintas de un endecaedro, como por ejemplo, la pirámide decagonal y el prisma eneagonal.

Tres de estas formas son sólidos de Johnson: la pirámide pentagonal elongada (J9), el prisma triangular biaumentado (J50) y el prisma hexagonal aumentado (J54).

Dos clases, los endecaedros bisimétricos y los esfenoidales, rellenan el espacio.

[2]​ Hay 440.564 endecaedros convexos topológicamente distintos, excluidas las imágenes especulares, que tienen al menos 8 vértices.

[3]​ En este sentido, se dice que dos poliedros son topológicamente distintos si tienen disposiciones intrínsecamente diferentes de caras y vértices, de modo que es imposible deformar uno en el otro simplemente cambiando las longitudes de sus aristas o los ángulos entre sus aristas o caras.

El endecaedro bisimétrico contiene 11 caras y se puede disponer en 3D sin huecos
Desarrollo del endecaedro bisimétrico