Ulán Bator
La ciudad es un municipio independiente y no forma parte de otra provincia.Situada en el norte del país, ligeramente al este del centro de Mongolia, la ciudad se encuentra en el valle que forman las montañas Bogdh Khan, Songino Khairkhan, Chingeltei y Bayanzurkh y que es cruzado por el río Tuul, a 1350 metros de altitud.Además, es considerada la capital más fría del mundo al registrar una temperatura mínima media anual de −0'8 °C debido, principalmente, a su clima continental, derivado de su lejanía al mar.Tras la independencia del país en 1911, bajo el gobierno laicista, la ciudad cambió su nombre a Niislel Khüree (en mongol: Нийслэл, literalmente «capital»).En 1924 su nombre fue cambiado a Ulaanbaatar, que significa «héroe rojo» (Ulaan, rojo; Baatar, héroe) en la lengua mongola, en honor al héroe nacional mongol Sukhe Bator, quien había derrotado a las tropas de Ungern von Sternberg y al ejército chino, luchando con apoyo del Ejército Rojo; una estatua erigida en su homenaje adorna la plaza principal de Ulán Bator.El nombre de Urga siguió utilizándose en Europa y Norteamérica hasta los años 1920.Esta montaña no solo representa la belleza natural que rodea a la ciudad, sino también su conexión espiritual con la naturaleza.Aunque no está directamente asociado con la capital, el León también aparece en algunas representaciones, simbolizando poder y protección, una figura que remite a los valores tradicionales mongoles.Finalmente, la bandera de Ulaanbaatar, que incorpora los colores rojo y azul, representa tanto la lucha como la espiritualidad del pueblo mongol.Ulán Bator fue fundada en 1639 como un pueblo-monasterio llamado Urga, el cual prosperó en los años 1860 debido a su situación de centro comercial entre Rusia y China.[5] Como Khüree era la sede de la Jebtsundamba Khutugtu fue la elección lógica para la capital del nuevo estado.Sin embargo, en una conferencia entre Rusia y China Mongolia fue designada en 1914 como una región autónoma de China, y en 1919, frente a la oposición de Bogd Khan y de acuerdo a lo establecido en dicha conferencia, Urga fue ocupada por las tropas chinas que reafirmaron el control sobre Mongolia.[8] No obstante, mientras el barón Ungern tomaba el control de Urga, una fuerza encabezada por Damdin Sukhbaatar se estaba formando en Rusia con apoyo soviético, y cruzaría en marzo la frontera.[9] Ungern y sus hombres partieron en mayo para enfrentarlos, pero sufrieron una desastrosa derrota en junio.Debido a su elevada altitud, su relativamente alta latitud y su situación a cientos de kilómetros de cualquier costa, Ulán Bator es considerada la capital nacional más fría del mundo.Se encuentra rodeada por la provincia de Töv y está dividida en nueve distritos (düüregs): Baganuur, Bagakhangai, Bayangol, Bayanzürkh, Chingeltei, Khan Uul, Nalaikh, Songino Khairkhan y Sükhbaatar.Su ayuntamiento está formado por cuarenta miembros elegidos cada cuatro años, quienes, a su vez, eligen al alcalde.[20] Pocos edificios en Ulán Bator son anteriores a la Segunda Guerra Mundial.El antiguo Ikh Khüree, una vez que la ciudad fue creada como capital permanente, tuvo una serie de palacios y nobles residencias en una zona denominada Öndgiin sürgiin nutag.El palacio de verano fue llamado Erdmiin dalai buyan chuulgan suma o Bogd khaanii serüün ord.Ulán Bator cuenta con varios museos dedicados a la historia y la cultura mongol.[31][32] La biblioteca histórica contiene una buena cantidad de manuscritos mongoles, chinos y tibetanos.Los principales destinos internacionales son Pekín, Berlín, Irkutsk, Moscú, Seúl y Tokio, mientras que los principales viajes nacionales son a Hovd y a Mörön.Los gobiernos nacional y municipal regulan el sistema de transporte urbano.Pero no solo se disputan deportes regionales sino que también se disputan (aunque de manera minoritaria) deportes mundialmente conocidos como el fútbol, el baloncesto, etc.El Mongol Rally, descrito como «la mayor aventura del mundo», es una competición de rally que comienza en varias ciudades europeas (como Londres, Madrid o Milán) y termina en Ulán Bator.En Ulán Bator se encuentran las embajadas de los países que mantienen relaciones diplomáticas con Mongolia.