Uşak fue la primera ciudad de Turquía en tener una red de electricidad urbana, la primera donde se firmó un acuerdo colectivo de relaciones laborales, durante la época otomana, entre los trabajadores del sector del cuero.
Las alfombras de Uşak también se llamaba alfombras de Holbein en referencia al pintor del siglo XVI Hans Holbein el Joven, quien las plasmó de forma detallada en sus cuadros, reflejando su popularidad en el mercado europeo.
Los primeros estados organizados que se sabe que gobernaron la región fueron los frigios en la parte oriental y los lidios en la occidental durante el siglo VII a. C. El tesoro de Karun, descubierto por cazatesoros en Uşak en 1965 y cuyo contrabando y posterior recuperación después de décadas del Metropolitan Museum of Art de Nueva York tuvo gran repercusión a nivel internacional, ofrece una idea del alto nivel de civilización alcanzado en estos estados de Anatolia.
La región de Lidia fue conquistada por el Imperio persa en el siglo VI a. C. y por Alejandro Magno en el siglo IV a. C. El Imperio romano, el Bizantino, el Beylik de Germiyan y finalmente el Imperio otomano a partir de 1429 gobernaron Uşak.
Durante la retirada, las tropas incendiaron la ciudad, provocando importantes daños.