José Luis Álvarez Santacristina

En 1981 se encuentra instalado en España, alternativamente en el País Vasco y Navarra, debiendo huir Francia tras la captura de un comando etarra con el que mantenía contactos.Fue detenido en 1992 junto a Francisco Mujika Garmendia, Pakito, y Joseba Arregi Erostarbe, Fitipaldi, cuando cayó la cúpula de ETA en Bidart (Francia).[2]​ El asesinato del concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco, supuso un cambio definitivo en las posiciones de Txelis, quien condenó el crimen junto con un nutrido grupo de activistas etarras, como Rosario Pikabea, Miguel Ángel Gil Cervera, Miguel Zarrabe y el propio Urrusolo Sistiaga.En 2002, manifestó por escrito a la Audiencia Nacional que había abandonado ETA "para asumir la militancia en pro de la libertad, la justicia y la paz" desde sus posiciones como creyente que ha abrazado los principios evangélicos.El juez señaló en su resolución que Álvarez Santacristina era una persona "muy distinta" de la que había entrado en prisión, que se había comprometido a reparar los daños y asumirlos y se había manifestado inequívocamente en contra de la violencia.