Tuteo

La expresión tuteo, además, puede utilizarse en referencia a la oposición entre el uso del tú y el vos, siendo el segundo un fenómeno denominado voseo.

Si bien ambos corresponden al habla informal, su uso varía en las distintas áreas del mundo hispanoparlante.

[cita requerida] En regiones de Uruguay se usa una mezcla de tuteo y voseo en la misma frase: "Tú tenés que entender que ...", un trato intermedio entre el voseo y el tuteo.

En la Argentina, la palabra tuteo se emplea en referencia al trato informal, que allí es dado por el pronombre vos, y para distinguirlo del usted.

[1]​ A continuación, se ofrece el paradigma verbal del tuteo de los tres verbos modelo para la conjugación regular: amar, temer y partir.