Tunacola

Su historia está marcada por sus 3 discos, separados entre sí por 3 años: El primero, Tunacola (2011), marca un debut enérgico y desenfadado, con una formación en plan trío, en la que se suman como intérpretes Paz Court, como vocalista principal y Dj Caso en tornamesas.

Esta placa además inaugura el tratamiento conceptual de los discos que vendrán en adelante, siendo éste un recorrido barroco e imaginativo por la temática del verano como una parte de la historia personal, así como del imaginario cultural popular.

Debido al éxito del primer disco, 6 de sus canciones fueron usadas como soundtrack en 5 películas nacionales e internacionales.

Miembros que estuvieron brevemente en la banda en esta época fueron Bozidar Ostojar (Bajo), Ramiro Duran (Guitarra), José Ignacio Catalán (Teclados, guitarra), David Vásquez (Batería, percusiones) y Max Reyes (Batería).

Finalmente se asentó una formación estable para la grabación y promoción del disco Todos los veranos del mundo, consistente en Leo Fonk (batería), Hans Korn (bajo), Sebastian Rojas (tornamesas), Paula Arismendi (voz), Papo Marchant (trombón), y Andrés Moraga (saxo tenor).