Troncosoa seriphioides
Especie: Troncosoa es un género monotípico de plantas con flor perteneciente a la familia Verbenaceae.[2] La única especie fue descrita inicialmente como Lippia seriphioides por Asa Gray y publicada en Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences 6: 49–50, en 1862, hoy en día es tanto un sinónimo como el basónimo de esta.[3] Más adelante, sería transferida al género Acantholippia por Harold Norman Moldenke en Lilloa 5: 370, en 1940, nombre científico que también es un sinónimo actualmente;[4] y ulteriormente sería transferida al género Troncosoa por Nataly O'Leary y Pablo Moroni en Novon 31: 101, en 2023.[5] Troncosoa: nombre genérico otorgado en honor de la botánica argentina Nélida Sara Troncoso (1914 – 1988).seriphioides: epíteto que combina el nombre del género Seriphium y el sufijo griego οιδες (-oides); "semejanza"; propiamente "semejante a Seriphium", refiriéndose a la similitud en la apariencia de la planta con las especies de susodicho género.