Triglochin

En Norteamérica hay cuatro (o cinco) especies, dos de las cuales pueden también hallarse en las islas británicas (y en Europa): Triglochin palustris y Triglochin maritima (junco bastardo marino).Hojas diferenciadas en vaina y limbo, a veces, sobre todo las externas, carentes de limbo; vaina abierta, de márgenes libres, atenuada o truncada en el ápice o bien con los márgenes soldados en el ápice en forma de lígula, ensanchada en la base, membranácea; limbo linear, obtuso, semicilíndrico, trígono o cilíndrico, entero.Inflorescencias en espiga o espiciformes en la antesis y en racimo en la fructificación, multifloras, generalmente varias por tuberobulbo.Androceo con estambres sésiles, cada uno inserto en la axila de un tépalo, los externos mayores que los internos.Fruto ovoideo, obcónico, ± cónico, o subcilíndrico, separándose en la madurez desde la base hasta el ápice los mericarpos fértiles, dejando el eje y los carpelos estériles, cuando existen, unidos al pedicelo persistente.