La araña de seda dorada (Trichonephila clavipes) es un arácnido perteneciente a la familia Araneidae, del orden Araneae.
Es de tamaño grande, tan solo el cuerpo de la hembra puede llegar a medir más de tres centímetros; el prosoma es color blanco, con puntos negros en la parte dorsal; presenta ocho ojos, que vistos de frente presentan un arreglo dos, cuatro, dos; el opistosoma es alargado, con forma oval, color claro, en su mayoría naranja, con puntos blancos en su parte dorsal, mientras que en las partes laterales se aprecia un color negro; las patas son color amarillo, con zonas oscuras en las articulaciones, presenta vellosidades largas a manera de cepillo en la parte media de cada pata, los pares I, II y IV son más largos que el tercero.
[2][4] Las hembras tejen una telaraña de gran tamaño, la cual presenta una resistencia bastante alta, así como una coloración dorada.
Se pueden encontrar en ambientes tropicales, donde la temperatura y humedad son altas, tejen la telaraña entre los espacios de los árboles, es común encontrarlas en postes de luz y con su telaraña atravesando caminos.
[2][3] Hasta el momento en México no se encuentra en ninguna categoría de protección.