Travois

La construcción básica consiste en una plataforma o red montada en dos palos largos, atados formando un triángulo isòsceles alargado; el marco era arrastrado con el final acabado en punta en la parte delantera.

El travois fue arrastrado a mano, a veces equipado con un arnés para un arrastre más eficiente, o arrastrado por perros o caballos (después de la introducción de los caballos el siglo XVI por los españoles).

Un travois se puede cargar acumulando mercancías encima del marco desnudo y ligándolas directamente, o primero extendiendo un trapo o una pieza de cuero sobre el marco para mantener mejor la carga que se quiere arrastrar.

A pesar de que se ha considerado más primitivo que las formas de transporte basadas en ruedas, en el tipo de territorio donde se utilizaba el travois (suelos forestales, suelo suave, nieve, etc.), en vez de carreteras, las ruedas habrían encontrado dificultades que las hubiera hecho menos eficientes.

[4]​ A mediados del siglo XIX, el travois de perro había dado paso al travois de caballo.

Familia Cheyenne utilizando un travois de caballo, 1890.
Diseño de un Travois utilizado por los Niitsitapi