Tratado de Ebla - Abarsal

Si bien, se puede localizar Ebla, los historiadores no han podido identificar la ciudad de Abarsal.

Pese a las dificultades que tuvo la restauración de las tablillas, se ha podido datar este tratado, en torno al año 2350 a. C. Seguramente se ha podido datar, siguiendo estudios prosopográficos y las maneras de escribir[2]​ Se puede datar este tratado en la Edad del Bronce antiguo (3100 – 2000 a. C.).

Posiblemente fue realizado durante la época del rey Ikkab Dim.

El texto hace referencia a la ciudad-estado de Ebla, que creó un Imperio comercial a partir de la II mitad del bronce antiguo y medio.

En este aspecto habría que destacar el papel de los Correos y mensajeros, que eran muy importantes en estos estados debido a que llevaban los documentos diplomáticos y enviaban regalos a mandatarios extranjeros para obtener alianzas y así aumentar el prestigio del estado.

También aquí debemos de colocar las funciones del funcionario comercial TIR.

El papel predominante de Ebla en el aspecto comercial, se puede observar cuando se impone un veto comercial a Abarsal sobre las ciudades de Kakmiurm, Hashuwan e Irar.

Es competencia del TIR determinar los delitos que se produzcan por sustracciones de mercancías.

8º Por último se realiza una justificación ideológica, aludiendo a maldiciones por aquellos que incumplan el tratado así como su borrado de la memoria.