[1] Nació en dos tiempos: primero en 1947, cuando el Abbé Pierre alquila una casa deteriorada en Neuilly-Plaisance, 14 km al este de París.
Aunque Emaús fue creado por un sacerdote católico, quiso ser desde su origen un movimiento abierto a todas las nacionalidades y orígenes étnicos, sin distinción alguna, por motivo de las convicciones políticas, espirituales o religiosas de las personas a las que acoge.
[cita requerida] En sus comienzos, Emaús se financiaba con el sueldo de diputado del Abbé Pierre, pero en 1951 renunció a su acta.
[cita requerida] En España este movimiento tiene sedes en las tres provincias del País Vasco,[2][3] en Navarra,[4][5] en Barcelona, en Granada y en Murcia.
[1] Durante los años 50 fueron surgiendo en diferentes países comunidades que imitaban el ejemplo del Abbé Pierre, y lo siguieron como modelo.