Traje de ama de cría pasiega

Se llamaban ''amas de cría'' a las mujeres que amamantaban a niños de familias ajenas.

Procedían principalmente del Valle del Pas (Pas, Miera y Pisueña, en la actual Comunidad Autónoma de Cantabria), pero también incluye la zona montañosa de la provincia actual de Burgos.

Otra característica importante es si era una nodriza primeriza o una multípara; en la mayoría de casos se prefería que hubieran sido madres ya que tenían por tanto una experiencia en la crianza y manejo de una criatura.

Se sometían a exámenes médicos para conocer si padecía algún tipo de infección o familiares infectados por la tuberculosis.

Sus vestimentas eran muy ricas porque indirectamente identificaban el emblema del poder de las familias acomodas que contrataban sus servicios en el siglo XIX-XX y que evolucionó a lo largo de los años de forma importante, como por ejemplo a inicios del siglo XX se incorporan prendas y accesorios de algodón blanco (guantes, media, puños, etc.).

Traje de ama de cría pasiega
Pendientes de plata de tres cuerpos, formados por monedas