Su nombre proviene de la palabra inglesa translate, que significa traducir.
[1] Este comando necesariamente trabaja leyendo la información de la Entrada estándar y volcando el resultado directamente a la Salida estándar, no permitiendo en ningún momento que se le indique algún Archivo.
En este caso tr asocia el carácter 'a' con el '1', 'b' con el '2', etc.
Por otro lado las operaciones que podemos realizar con tr, están dadas por sus parámetros, los cuales se detallan a continuación: El comando tr permite al Usuario definir explícitamente como estará compuesto el conjunto o bien provee de una colección de caracteres y conjuntos predefinidos, que puede ser utilizados a la hora de definirlos.
También podemos usar repeticiones, muy útil para la definición del segundo conjunto, de la siguiente forma: Donde carácter es algún carácter explícito o predefinido, y N_Repeticiones, es justamente el número de repeticiones que deseamos.
Ahora más allá de esta forma, contamos con algunos caracteres y conjuntos predefinidos por el comando tr:[3] \\ : Barra invertida.
Se muestran a continuación algunos ejemplos sencillos del comando tr.
), signos de pregunta (?,¿) y exclamación (!,¡): Resultado: Este es un simple ejemplo!.
Reemplazar las Mayúsculas por Minúsculas, y viceversa, haciendo uso de los Conjuntos predefinidos: Resultado: hOLA mUNDO!.
Reemplazar las Mayúsculas por su equivalente al Dígito correspondiente del Teclado telefónico (no está incluida la Ñ):