Trümün

Guarda cierta semejanza y es un antecesor del internacional fútbol, creado en el siglo XIX.

La cancha es llamada trümwe, que es un rectángulo marcado en la tierra con un surco o cinco palitos en cada costado y los cuatro vértices son delimitados con un poste de madera.

El centro es señalado con una raya donde la pelota es colocada en la mitad para que, luego de la señal, sea iniciado el partido entre cuatro parejas rivales tomados de ambos brazos, quienes comienzan a empujarla con los pies hacia algún compañero.

El juego es iniciado con la señal de un juez que vigila que no se produzcan infracciones, tales como tomar al adversario o a la pelota con las manos o entre ambos pies.

Algunos autores sugieren que los colonizadores españoles le decían tropezón por las reiteradas caídas de los jugadores durante el partido.