Tour de Francia Femenino

La carrera no se ha desarrollado de manera regular y retoma la anteriomente conocida como Grande Boucle, por la cual también se conocía extraoficialmente al Tour masculino, significa "Gran rizo" en español, y su razón es porque la carrera se disputa a lo largo de una serie de etapas que, en conjunto, forman un circuito alrededor de la geografía francesa.[1]​ El Tour Femenino pasó por muchos problemas, fundamentalmente de patrocinio, por lo cual hubo años en los que fue carrera amateur, aunque debido a la reglamentación, podían correr equipos profesionales (2001-2006) e incluso hubo un año en el que no se disputó (2004).[2]​ Para el año 2022 la Amaury Sport Organisation decidió el relanzamiento del Tour de Francia Femenino la cual se correrá como carrera del UCI WorldTour Femenino.Su primera edición fue en 1955, aunque su segunda edición no se llegó a disputar hasta 1984 cuando se utilizó como "prueba de apertura" del Tour de Francia hasta 1989, debido a que ambas carreras estaban organizadas por los mismos organizadores.El comité organizador de la prueba determinó que podrían existir problemas de marcas con la palabra Tour, por lo que en 1998 el nombre fue cambiado por Grande Boucle.