Torre y ermita de Castro Rubio

La piedra del altar, muy meteorizada, se trasladó a un lugar diferente.

Iglesia y ermita estaban dedicadas a San Martín, cuya imagen fue robada.

Hasta los años 1970, cada año, por la fiesta del santo (11 de noviembre), se hacía una romería a la ermita, situada a unos 2 km del pueblo.

El martes anterior a la fiesta de la Ascensión (que cae en jueves), por la mañana, se iba en procesión a la ermita, con el párroco cantando las letanías.

El cura ponía en aquel alto (como se hacía en otros por esos días) unas cruces para conjurar plagas y tormentas.

Ermita de Castro Rubio o Castrorruyo en obras de recuperación (2012).