Torre del Aire

[8]​ Es destacable que esta sucesión de funciones ha permitido la conservación del monumento.

Sin embargo, otros historiadores, como Eleuterio Toribio Andrés y Fernando Araujo, afirman que esta arquitectura contó con tres torreones que, por amenaza de ruina, fueron derribados a finales del siglo XVII[9]​ .

En referencia a su emplazamiento, es necesario mencionar la intervención que Lorenzo Gonzales Iglesias realizó en 1953.

Su acusada verticalidad evoca al estilo gótico italiano, en especial a la estética de algunas ciudades como Bolonia y San Gimignano.

[4]​ y está compuesta por sillares bien escuadrados y macizos[2]​ En la torre destaca la aparición de varios vanos geminados que, aunque algunos han sido restaurados o repuestos modernamente,[4]​ cuentan con alfices ornamentados con tracería flamígera.

[3]​ Cabe destacar que la última intervención, enfocada en la protección y consolidación del edificio, fue dirigida por el arquitecto Eduardo Navarro Pallarés.