Tormenta tropical Narda (2019)

La amplia baja se organizó gradualmente a medida que avanzaba hacia el oeste-noroeste, y se convirtió en la tormenta tropical Narda a principios del 29 de septiembre mientras se encontraba frente a la costa sur de México.

[3]​ Temprano al día siguiente, la circulación de la perturbación se definió mejor y se produjo un aumento de las bandas convectivas en la parte occidental del amplio sistema.

[4]​ Avanzando lentamente hacia el norte, hacia la costa sur de México, Narda gradualmente se organizó mejor y se fortaleció a una intensidad máxima inicial con vientos de 45 mph (75 km/h) a medida que las características de las bandas se hicieron evidentes.

[7]​ Sin embargo, seis horas después, se emitieron nuevamente avisos de tormenta tropical, esta vez para la costa noroeste de México desde San Blas hasta Topolobampo, mientras que también se emitió una alerta de tormenta tropical hacia el norte hasta Guaymas.

Más de 70 viviendas en el municipio resultaron dañadas y 55 familias fueron desplazadas.

La tormenta también dañó 23 carreteras, forzando su cierre, y provocó que 17 comunidades se quedaran sin electricidad.

El puente Aquiles Serdán que conecta Cabo Corrientes con varias comunidades se derrumbó debido a las inundaciones y hubo dos muertes reportadas como resultado de la tormenta en Jalisco.

Mapa que traza la trayectoria y la intensidad de la tormenta, de acuerdo con la escala de huracanes de Saffir-Simpson
La tormenta tropical Narda cerca de la costa sur de México el 29 de septiembre de 2019