[2] Todaroa aurea es un endemismo de las Islas Canarias, del que se diferencian la ssp.
Se trata de una planta herbácea, con hojas escasamente pubescentes, hasta 4- pinnadas.
Las flores son amarillas y los frutos se separan en dos mericarpos con cinco costillas aladas.
Todaroa aurea fue descrita por Filippo Parlatore y publicado en Histoire Naturelle des Îles Canaries 3(22): 155. t. 74 (1836-50)[3] Todaroa: nombre genérico dedicado a Agostino Todaro (1818-1892), botánico italiano.
[4] aurea: epíteto latino que significa "dorado", aludiendo al color de las flores.