Tixotropía

Tixotropía es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos que muestran un cambio de su viscosidad en relación con la presión aplicada; cuanta más presión se someta el fluido a esfuerzos de cizalla, más disminuye su viscosidad.[1]​ Sin embargo no existe una definición universal; el término a veces se aplica a los fluidos pseudoplásticos que no muestran una relación viscosidad/tiempo.Algunos geles y coloides se consideran materiales tixotrópicos, pues muestran una forma estable en reposo y se tornan fluidos al ser agitados.Variedades modernas de recubrimientos alcalinos, de látex y pinturas son materiales por lo general tixotrópicos que no caen de la brocha del pintor pero se pueden aplicar fácil y uniformemente pues el gel se licúa cuando se aplica.La salsa de tomate, los yogures y las arcillas son frecuentemente tixotrópicos.
La salsa de tomate ketchup es un ejemplo clásico de un material tixotrópico.