Tito Pompeyo Albino (en latín, Titus Pompeius Albinus) fue una caballero romano del siglo I, que desarrolló su carrera ecuestre bajo el imperio de Nerón.
Natural de la colonia Vienna (Vienne, Francia) en la provincia Galia Narbonense, conocemos su carrera a través de dos inscripciones; la primera procedente de su colonia de origen, posiblemente colocada en su cenotafio, y la segunda encontrada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España), lugar de su fallecimiento, colocada en su tumba.
Las inscripciones se desarrollan de la siguiente forma: T(ito) Pompeio T(iti) f(ilio) [Trom(entina)] Albino tribuno mil(itum) leg(ionis) [VI] Victric(is) subpro[c(uratori)] 4 provinc(iae) Lusitaniae IIv(iro) i(ure) d(icundo) col(oniae) Iul(iae) Aug(ustae) Flor(entiae) V(iennensium) Pompeia T(iti) fil(ia) Sextina T(itus) Pompeius T(iti) f(ilius) Trom(entina) Albinus domo Vienna IIvir tr(ibunus) mil(itum) leg(ionis) VI Victr(icis) adiutor T(iti) Decidi Domitiani 4 procuratoris Caesaris Augusti h(ic) s(itus) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) Caballero romano, empezó su carrera como IIvir iure dicundo de su colonia, magistratura local principal, lo que le fue considerado equivalente a la prima militia del cursus honorum ecuestre regular.
Poco después, hacia 62, accedió a la secunda militia ecuestre como tribuno angusticlavio de la Legio VI Victrix, con campamento en Legio (León, España) en la provincia Tarraconense.
La muerte le sorprendió mientras realizaba sus labores de subprocurador y fue incinerado y recibió sepultura en Augusta Emerita.