Tifón Lekima (2013)
Después de que Lekima se intensificó y se profundizó rápidamente en un entorno muy favorable el 22 de octubre, el sistema alcanzó la intensidad máxima al día siguiente.Manteniendo su fuerza por más de un día, Lekima comenzó a debilitarse el 24 de octubre, cuando la cizalladura del viento vertical más fuerte y los vientos del oeste de latitudes medias comenzaron a hacer que el tifón decayera significativamente.[4] El sistema, llamado Lekima por la JMA, mostraba una convección central profundizándose rápidamente con bandas nubosas muy estrechas.Esta intensidad supuso a Lekima como el segundo ciclón más fuerte de la temporada, superando así a Usagi y siendo superado por Haiyan.Aunque la Agencia Meteorológica de Japón incluso emitió advertencias de marejadas y tormentas sobre las islas Ogasawara, no hay daños por el tifón en las islas